Visita ACIS: Rosa Ng Báez, Encargada comercial de RD en China.
Durante una reunión de encuentro sostenida el lunes 06 de febrero a las 12:00 del mediodía, en el salón de conferencias de nuestra institución, la Sra. Rosa NG Báez, Encargada Comercial de las oficinas de República Dominicana en Beijing, China tuvo la oportunidad de compartir con algunos directivos y socios de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS) para con el propósito de levantar las informaciones sobre el rol que debemos desempeñar en colaboración mutua.
Se hicieron presentes Leonardo Fernández, Luis F. Gómez, Javier Acosta, Gilberto Domínguez, Carlos A. Guzmán, Elizabeth Fondeur, Martin Almonte, José Caamacho, Tomoko Yamaki, entre otros, para representar los distintos sectores interesados, tales como manufactura, zonas francas, energías alternativas, tecnología, asociaciones de importaciones y exportaciónes.
Ng Báez mencionó los factores que convierten a China una potencia de comercio por sus luces de desarrollo en las ferias de producción, sus niveles de competitividad y calidad, mano de obra económica y su cambio permanente. Ya que se ve afectada por la crisis mundial, el país está consciente de la importancia de que se cambie el modelo económico actual y cesar las competencias con Estados Unidos y Europa.
Rosa Ng Báez avaló los beneficios de su posición ya que tiene una comprensión de la cultura asiática y esto la ayuda a agilizar las mediaciones dominicanas con China.
«En estos momentos queremos que avance el comercio, el turismo y ver más productos dominicanos en el mercado chino. Estamos poniendo a China a intercambiar con 1,500 empresas y personas dominicanas. Hay muchos más que quieren entrar al mercado chino. Necesitamos hacer grandes esfuerzos y apoyos para entendernos cumpliendo los requisitos mutuos».
En el caso de empresas dominicanas como Espaillat Motors que guarda una “joint venture” con una empresa china comprenden que los comerciantes chinos tienden a ser gente cauta y por eso mantienen la costumbre de comer y beber con socios de negocios para volver la relación de intercambio más tangible.
Las áreas de provecho van entre las telefónicas y comunicaciones, transporte de vehículos, minería (cobre, oro, plata y níquel) y turismo.
Recientemente se busca lograr que la Cámara de Comercio Dominico-China sea de inversion también con fundaciones como el China Council For The Promotion of International Trade (CCPIT), una fundación que asiste a China con su comercio a nivel mundial.
Ng Báez recalcó a la vez la ventaja de crear acuerdos comerciales cómodos para los empresarios chinos ya que este país ha sido un soporte a las economías de países latinoamericanos como Brasill, Chile, Colombia, Venezuela, Perú, Panamá, Ecuador, Argentina, etc. en los últimos años, un paso clave en ésta época de crisis.
NOTA:
- La Sra. Ng Báez es dominicana de ascendencia china, específicamente la Provincia de Cantón, China un área conocida por su gran volumen de emigrantes durante los s. XIX y XX a diferentes puntos del mundo, y actualmente participa activamente en la comunidad china miembro.
- Es importante recordar que los empresarios chinos sólo aceptan pagos en su moneda nacional: el yuan. Gracias a esto han fortalecido y equilibrado su economía. Se recomienda hacer contacto directo con la empresa antes de llegar a acuerdos o intercambios.
- Un buen paso para iniciar a explorar el mercado es tomar clases de chino mandarín.
Sra. Rosa Ng Báez y José Octavio Pérez, directivo ACIS.
Parte de grupo asistente.
Fotos y redacción: A.B.P.