DIPLOMADO AUDITORIA MEDICA BASADA EN LA EVIDENCIA
OBJETIVO
El Diplomado dotará a los/las participantes de las bases conceptuales además de elementos prácticos de Auditoría Médica, la cual en la actualidad es una herramienta indispensable de calidad en los servicios de salud, tanto públicos como privados
DIRIGIDO A
El Diplomado está dirigido a Empresas y Profesionales del área de la Salud que desean tener recursos de calidad y manejo de información que le van a otorgar una nueva actitud de trabajo, además permitirá su crecimiento profesional, un valor agregado en su lugar de trabajo, y la defensa de sus intereses.
Contenido del Diplomado:
MODULO I: COMO HACER UNA AUDITORIA EN LA PRÁCTICA
Este módulo tiene como propósito dar al participante las herramientas necesarias para poder realizar una adecuada auditoría utilizando historias clínicas que muestren desviaciones de la práctica como eje metodológico para la mejora de los procesos de atención priorizando un escrutinio sistemático de todos los aspectos del acto médico.
MODULO II: MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA
Este módulo capacita al Auditor Médico en la evaluación objetiva de la producción científica en medicina, otorgándole competencias de búsqueda y lectura crítica. A través de un programa interactivo, que incluye sesiones, plenarias y reuniones de trabajo en pequeños grupos, los participantes adquieren y aplican conocimientos, actitudes y habilidades sobre Medicina Basada en la Evidencia, mediante la metodología de aprendizaje basado en problemas.
MODULO III: GUIAS DE PRACTICA CLINICA E INTRODUCCION AL SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD (SGC) BASADO EN ISO 9000
Este módulo está orientado a brindar al médico auditor las herramientas necesarias para poder realizar una evaluación adecuada de las guías de práctica clínica que serán utilizadas como referencia durante el proceso de auditoría. Asimismo, se incluye un capítulo destinado a que el médico auditor conozca la familia ISO 9000, con la finalidad de que tenga conocimiento sobre la terminología de un sistema de gestión de la calidad basado en la norma ISO 9001 y que sea capaz de interpretar adecuadamente los requisitos exigidos por dicha norma internacional.
MODULO IV: GESTION DE LA CALIDAD EN SALUD
Este módulo tiene como propósito acercar al alumno a la teoría de los servicios, su vinculación con la calidad, sus herramientas y por qué se puede y se debe gestionar la calidad, en particular en las organizaciones de salud, orientándolas a la mejora de la atención médica y de salud. Bajo la metodología de aprendizaje por problemas, examinaremos casos reales que ilustren situaciones tipo. El objetivo central del módulo es examinar las potencialidades del trabajo del Médico Auditor, su rol como agente de cambio y reconocer el impacto que puede tener su labor en la mejora de la performance de los procesos de gestión de servicios en la organización, para el beneficio de todos los agentes del sistema: paciente, prestador, financiador y regulador.
MODULO V: EVALUACION, SUPERVISION Y MONITOREO
Este módulo tiene por objeto desarrollar competencias en el auditor para realizar evaluaciones de los resultados y eficiencia de las acciones de auditoría, hacer el seguimiento o monitoreo de indicadores de un programa de auditoría y sus recomendaciones, así como para hacer supervisión del desempeño del personal de salud y del acto médico. Se manejarán instrumentos para mejorar la calidad de programas de auditoría médica. Se dará especial énfasis a la evaluación como una fuente generadora de evidencias para la toma de decisiones que permita mejorar de la eficacia y eficiencia del acto médico.
Fecha de Inicio y Término: Inicio Sábado 18 de Mayo de 2013 Término Sábado 22 de Junio de 2013
Duración: 40 Horas
Horario: Sábado de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.
Inversión Total Diplomado: Socios: RD$ 12,000.00 No Socios: RD$ 15,000.00
|
Facilitadores:
Incluye: Material de Apoyo, Coffe Break, Almuerzo y Certificado de Participación
Tiene Facilidades de Pago
Lugar: Salón de Conferencias Oficina ACIS |
Información y Reservación:
Tel: (809) 582-4028 Ext. 224 Fax: (809) 581-3378
E-mail: capacitacion.acis@gmail.com, acis@codetel.net.do
gparra@acis.org.do, hfeliz@acis.org.do
Contacto: Greily Parra